Encuentra todo lo que necesitas para aprobar en Doctrina Social de la Iglesia

Con cientos de textos extensos y complicados hablando sobre Doctrina Social de la Iglesia te preguntarás por dónde puedes empezar.

Encuentra al instante la información que necesitas en relación a los numerosos temas que trata el pensamiento social de la Iglesia Católica.

Un texto pensado especialmente para estudiantes de la Doctrina Social de la Iglesia y para católicos interesados en conocer el pensamiento social de la Iglesia para mejorar en su compromiso cristiano.

¿Qué contiene?

El libro está estructurado en tres grandes bloques. En primer lugar, se exponen los principales temas relacionados con la doctrina social de la Iglesia: Qué es, a quién va dirigida, dónde se encuentra, economía, política, trabajo etc…

A continuación, el libro presenta una lista con los principales documentos promulgados por el Magisterio de la Iglesia en materia social.

Por último, el libro finaliza exponiendo la vida cotidiana de una parroquia cualquiera a través de los ojos de sus protagonistas. Por medio de relatos cortos se pretende exponer el contraste que existe entre diferentes actitudes habituales que se manifiestan en el seno de la Iglesia Católica con las enseñanzas de esta última.

Inside guide

Un magnífico resumen de la DSI

Los numerosos temas que abarca la Doctrina Social de la Iglesia están organizados por áreas de interés para reunir en una misma página las diferentes aportaciones de la Iglesia Católica al respecto. Además de eso, el libro contiene definiciones que ayudan a contextualizar y comprender los textos, así como un resumen de los principales documentos que forman parte del aporte de la Iglesia Católica en materia social.

0 páginas
0+ temas
0+ relatos

¿Quieres saber más?

PRIMERA PARTE

Introducción, ¿Cómo es esta parte?, ¿Cómo consultar las referencias?

CUESTIONES GENERALES

¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?, ¿Qué es «Doctrina»?, ¿Qué es «Social»?, ¿Qué es «de la Iglesia»?, ¿Por qué existe la DSI?, ¿Dónde se encuentra la DSI?, DSI y Magisterio, Compendio de la DSI, ¿Para quién es la DSI?, ¿Por qué hay que conocerla?, Principios básicos, Dignidad de la persona humana, Bien común, El principio de solidaridad, El principio de subsidiaridad, Valores fundamentales de la vida social, La verdad, La libertad, La justicia, La vía de la caridad

CUESTIONES DERIVADAS

Destino universal de los bienes (DUB), DUB y propiedad privada, DUB y opción preferencial por los pobres, La participación

LA IGLESIA EN EL MUNDO

La Iglesia en el Mundo, Iglesia y economía, Iglesia y política, La mejor política, La autoridad política, La democracia, La sociedad civil, Libertad religiosa, Iglesia y trabajo, Dimensiones del trabajo, Trabajo y capital, Derechos de los trabajadores, Iglesia y Medio Ambiente, Iglesia y Ciencia, Iglesia y familia, Iglesia y cultura, Iglesia y educación, Iglesia y feminismo, Iglesia y juventud, Iglesia y refugiados

CUESTIONES IMPORTANTES

Fraternidad y Sororidad, Compromiso, Cuerpos intermedios, Derechos y deberes, Ley natural, Desarrollo, Aborto y eutanasia, Laicidad, Moral, Paz, Pecado, Pastoral social, Principio personalista, Pluralismo, Progreso

SEGUNDA PARTE

DOCUMENTOS

Rerum novarum, Quadragesimo anno, Non abbiamo bisogno y Mit brennender Sorge, Divini Redemptoris, Radiomensajes, Mater et magistra, Pacem in terris, Gaudium et spes, Dignitatis humanae, Populorum progressio, Octogesima adveniens, Laborem exercens, Sollicitudo rei socialis, Centesimus annus, Deus caritas est, Caritas in veritate, Evangelii gaudium, Laudato si’, Fratelli tutti

TERCERA PARTE

Relatos

APÉNDICE

Definiciones, Esquemas, Despedida

Sobre el autor

José Antonio

José Antonio González es animador digital y storyteller afincado en la soleada provincia de Alicante, disponible para contratación global gracias a la omnipresente internet.

En lo pastoral, ha sido monitor infantil en grupos de post-comunión, acompañante de jóvenes y adultos en grupos de confirmación y post-confirmación, así como también misionero en la República Democrática del Congo.

Es responsable del canal de Youtube de Cinco Panes, en el que publica vídeos relacionados con la fe católica, especialmente centrados en la enseñanza y difusión del pensamiento social de la Iglesia.

Esposo, padre, programador informático, músico, licenciado en biología, amante del cine y de la ciencia ficción, creador de juegos de mesa.

Si quieres saber más, puedes enviarle un correo a la dirección jantonio@cincopanes.com.